ERMITA SAN JUAN LORENZO

      Uno de los lugares más queridos por los cetineros es la ermita de San Juan Lorenzo. Otrora extramuros de la Villa, hoy es más una capilla integrada dentro del casco urbano debido al crecimiento demográfico de Cetina en los siglos XIX y XX.

 

      Según la tradición, la ermita se levanta sobre el solar que ocupó la casa donde nació san Juan Lorenzo hacia la mitad del siglo XIV, siendo según cita el padre Laín hijo de pobres labriegos. La referencia a este hecho aparece también reflejada en los dichos de los danzantes:

… “Juan, el padre que vivía

donde hoy su ermita se posa,

bendijo a Dios y a la esposa

que tal joya le traía”…

 

      El edificio es modesto, de tapial y remates de ladrillo construido en el segundo tercio del siglo XVIII, barroco con planta de cruz latina, muy reformado en los años 60 y que alberga en la actualidad tres retablos: El principal, dedicado a San Juan Lorenzo y rematado por una imagen de la Virgen de Atocha y el de la Piedad y el de san Blas a ambos extremos del crucero. En este último se ha instalado recientemente la imagen de la Virgen Niña: devoción traída de México por los Padres Misioneros de la Natividad de la Virgen.

 

Copyright: Ayuntamiento de Cetina 2015

Academia e Ingeniería Nuria

  | Aviso Legal